top of page
Buscar
  • Foto del escritorPaula Fernandez

DOLOR DE DORSO EN EL CABALLO, ¿Qué quiere decir?


 

Cuántas veces hemos escuchado la frase “a tu caballo le duele el dorso”. En este post, intentaré explicar de una manera muy sencilla qué es realmente el dorso del caballo. Para no extenderme mucho, trataré solo la musculatura básica a tener en cuenta.

 
Musculatura superficial y profunda del dorso

La musculatura del dorso se puede dividir FUNCIONALMENTE en:



  • Musculatura Superficial: Son grandes músculos capaces de mover globalmente toda la espina torácica y toraco-lumbar, a través de los cuales se transmite el movimiento hacia delante. Se denominan músculos de LOCOMOCIÓN. Se caracterizan porque tienen un tipo de fibras musculares de rápida contracción (MFT-II). Dentro de este grupo se pueden incluir el musculoso espinoso, Longissimus dorso y el Iliocostal.


  • Musculatura Profunda. Estos son pequeños músculos que engloban un reducido grupo de articulaciones intervertabrales. Tienen una función principalmente ESTABILIZADORA, en este caso tienen en mayor porcentaje MTF-I. Dentro de este grupo se incluyen el músculo multifidus y el Iliopsoas.



Estudio donde se analizaron los tipos de fibras musculares de los distintos músculos mostrados.


Probablemente el músculo más conocido es el M. Longissimus dorsi, ya que es el mas importante, no solo por su gran poder de extensión y latero-flexión de columna al contraerse, si no por su gran tamaño, ya que conecta el sacro con la cabeza. Este músculo junto a los otros dos músculos erectores de la columna, tienen la función de transmisión de energía.


Sin embargo, el M. Multifidus pertenece al grupo de los músculos estabilizadores profundos y también postural. No es tan conocido pero es muy importante que esté bien desarrollado, ya que si no es así el otro grupo muscular adquirirá este papel, para el cual no es apto (diferentes TFM). Este es uno de los motivos por el que nos encontramos caballos con una rigidez extrema y gran dolor a la palpación de “dorso”.




Es fundamental saber el origen del dolor de dorso para poder tratarlo correctamente y evitar futuros daños: mal ajuste de la montura, compensaciones de otros dolores, entrenamiento no adecuado, patologías, baja estabilidad... Tratar el dorso con antelación puede prevenir de futuras patologías mas serias.

Nuestra función es buscar la causa del dolor, tratarlo y fortalecer mediante ejercicios variados toda esta musculatura para restaurar la función óptima de esta parte tan importante del caballo.




4 visualizaciones0 comentarios
Publicar: Blog2_Post
bottom of page